La soldadura por puntos es un metodo de soldadura por resistencia que se basa en presión y temperatura, en el que se calienta una parte de las piezas a soldar por corriente eléctrica a temperaturas próximas a la fusión y se ejerce una presión entre las mismas. Generalmente se destina a la soldadura de chapas o láminas metálicas, aplicable normalmente entre 0,5mm y 3mm de espesor.
El soldeo por puntos es el más común y simple de los procedimientos de soldadura por resistencia. Los materiales bases se deben disponer solapados entre electrodos,
que se encargan de aplicar secuencialmente la presión y la corriente
correspondiente al ciclo produciendo uno o varios puntos de soldadura.1. Intensidad-tiempo de soldadura
2. Resistencia eléctrica de la union
3. Presión de apriete
4. Geometría de los electrodos
La intensidad es el factor más influyente en el calentamiento final. Para una soldadura rápida se necesita más intensidad y menos tiempo y viceversa. El parámetro correspondiente a la resistencia eléctrica de la unión, es un parámetro a tener en cuenta pues influye directamente en la cantidad de calor generado en la soldadura. A mayor conductividad eléctrica menor resistencia al paso de la corriente (Aumento de la intensidad).
- Electrodos de radio se utilizan para aplicaciones de alta temperatura.
- Electrodos con una punta truncada se utilizan para altas presiones.
- Electrodos excéntricos se utilizan para soldar esquinas, o para llegar a rincones y espacios pequeños.
- También hay electrones para poder acceder al interior de la pieza a soldar
Fases
- Colocación de las chapas a soldar entre las pinzas.
- Bajada de los electrodos, que corresponde al tiempo que transcurre desde la operación de acercamiento de los electrodos hasta que comienza el paso de la corriente
- Tiempo de soldadura, que consiste en el tiempo durante el cual esta pasando la corriente eléctrica.
- Tiempo de forja, es el tiempo transcurrido entre el corte de la corriente y el levantamiento de los electrodos.
- Tiempo de enfriamiento, consiste en la desaparición de la presión además de los electrodos.