Deteccion de la abolladura en la puerta trasera derecha. Se puede recuperar desde fuera sin desmontar la tapiceria interior.
Las herramientas a utilizar seran: Las ventosas (hay que humedecerlas para que trabajen bien)
Un martillo blando de goma o nylon para no dañar la superficie.
El proceso a seguir es:
1º Se coloca la ventosa en la abolladura y se tira hacia afuera para recuperar la posicion inicial de la chapa.
2ºCon el martillo de nylon se golpea alrededor de la ventosa para eliminar tensiones y que la chapa ceda un poco. No hace falta golpear muy fuerte
ya que puedes dañar la chapa.
3º El proceso se hizo en varios puntos de la puerta para que la chapa coja la tension que la mantiene en su posicion y no ceda facilmente hacia adentro.
Dificultades encontradas:
Requiere un poco de paciencia y tiempo ya que cuando parece que ya esta solucionado al mas minimo golpe la chapa tiende a curvarse otra vez hacia adentro.
Esta es la puerta una vez finalizado el proceso.
la puerta ha recuperando las lineas.Al finalizar hay que limpiar las marcas de goma.
Riesgos asociados, ninguno y medidas de seguridad, ninguna.
Conclusiones pers.
Es un metodo sencillo para golpes leves.
jueves, 6 de diciembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
Practica 15. Soldadura a tope MIG/MAG.
Practica a realizar.
-Soldar dos chapas de 50x100 y 0,8 de espesor, a Tope por linea de puntos. Dara una de 100x100
-Soldar otras dos chapas de la misma medida a tope por linea discontinua de puntos.
Juntar las dos piezas en un angulo de 90º.
EPI's: Guantes de soldadura, careta, peto.
Realizacion de la practica.
1º corte de las piezas a soldar mediante la cizalla manual o electrica.
Chapa de 50x100
Despues de cortar, limar y enderezar para una buena soldadura.
Cizalla manual.
Careta de soldar electrica que se oscurece automaticamente.
Con las pantallas planas resulta muy dificil soldar
piezas tan pequeñas.
Presillas para sujetar las piezas. Las piezas tienen que estar bien colocadas para que no se fundan los bordes
Las dos chapas una cordon de puntos continuos y la otra discontinuos.
Primero hay que hacer un punto en el medio y otros dos en los extremos para que no se curve con el calor.
Posicion en la que van a ir las piezas 90º mediante una escuadra magnetica.
Regulacion de la maquina .
1ºSe enchufa-se abre el gas
2ºSe regula La potencia y la vel. de salida del hilo.
(Para el espesor de las chapas la potencia/vel. hilo
sera 2/2 o 3/3.)
Se realizaran puntos en chapas usadas hasta que los puntos calen bien sin hacer agujero en la chapa.
El casquillo de la punta tiene que estar bien limpio
si hay residuos con un cepillo o unos golpes en el suelo se limpian
Mesa de soldar, hay que conectar la masa lo mas
cerca posible de la pieza o en la propia pieza mejor.
Vista de la soldadura desde la careta.
Tiempo estimado:4 horas Tiempo real: 12 o 15 horas (debido a ser la primera vez que hacia soldadura y tenia que repetir la pieza y tambien a que eramos a veces 5 personas en una maquina y habia que esperar, luego tenias que regular la maquina otra vez, o te encontrabas la maquina que se habia acabado el gas o el hilo etc...)
-Soldar dos chapas de 50x100 y 0,8 de espesor, a Tope por linea de puntos. Dara una de 100x100
-Soldar otras dos chapas de la misma medida a tope por linea discontinua de puntos.
Juntar las dos piezas en un angulo de 90º.
EPI's: Guantes de soldadura, careta, peto.
Realizacion de la practica.
1º corte de las piezas a soldar mediante la cizalla manual o electrica.
Chapa de 50x100
Despues de cortar, limar y enderezar para una buena soldadura.
Cizalla manual.
Careta de soldar electrica que se oscurece automaticamente.
Con las pantallas planas resulta muy dificil soldar
piezas tan pequeñas.
Presillas para sujetar las piezas. Las piezas tienen que estar bien colocadas para que no se fundan los bordes
Las dos chapas una cordon de puntos continuos y la otra discontinuos.
Primero hay que hacer un punto en el medio y otros dos en los extremos para que no se curve con el calor.
Posicion en la que van a ir las piezas 90º mediante una escuadra magnetica.
Regulacion de la maquina .
1ºSe enchufa-se abre el gas
2ºSe regula La potencia y la vel. de salida del hilo.
(Para el espesor de las chapas la potencia/vel. hilo
sera 2/2 o 3/3.)
Se realizaran puntos en chapas usadas hasta que los puntos calen bien sin hacer agujero en la chapa.
El casquillo de la punta tiene que estar bien limpio
si hay residuos con un cepillo o unos golpes en el suelo se limpian
Mesa de soldar, hay que conectar la masa lo mas
cerca posible de la pieza o en la propia pieza mejor.
Vista de la soldadura desde la careta.
Tiempo estimado:4 horas Tiempo real: 12 o 15 horas (debido a ser la primera vez que hacia soldadura y tenia que repetir la pieza y tambien a que eramos a veces 5 personas en una maquina y habia que esperar, luego tenias que regular la maquina otra vez, o te encontrabas la maquina que se habia acabado el gas o el hilo etc...)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)