miércoles, 19 de junio de 2013

Sustitucion parcial aleta trasera, renault clio. Ultima entrada.


lunes, 10 de junio de 2013

20 Transformaciones opcionales en los vehículos.

El término tunning es un vocablo anglosajón que significa modificación o ajuste, fue creado en los años 1650 por Este concepto aplicado a la automoción puede entenderse como modificaciones físicas hechas con la única misión de mostrar para el disfrute visual y/o auditivo, puesto que el audio es muy importante en esta moda.




Vehiculo modificado personas discapacitadas






El origen del tuning es impreciso. Algunos lo atribuyen a Europa, concretamente en Alemania entre 1960 y 1970. Otros indican que tendencias de modificación del automóvil como los "lowrider" se comenzaron a popularizar en Estados Unidos durante los años cincuenta. Se citan a los Hot Rods y al movimiento surgido en California luego de la Gran Depresión de los años treinta.


Audio


Audio de un Fiat uno
 Una instalación de audio personalizado puede incluir cualquier cosa, desde la actualización de la radio a una personalización en toda regla en torno a los equipos de audio.

Ajuste de interiores
 es un término que se utiliza para modificar el interior de un coche. por ejemplo, la eliminación de los asientos traseros para dar lugar a un sistema de sonido, o la obtención de los asientos delanteros y reemplazarlos con asientos de carreras - comúnmente conocida como asientos de cubo.

Motor
Optimización del motor de últimamente se ha puesto como el reemplazo de los componentes del motor de base con las versiones del mercado de accesorios que realizan las mismas funciones que los sustituye al tiempo que promete un aumento de la producción de energía.


Ajuste de la suspensión
Ajuste de la suspensión implica la modificación de los muelles, amortiguadores, swaybars, y otros componentes relacionados de un vehículo. Resortes más cortos ofrecen mayor rigidez, un centro de gravedad más bajo, y una mirada baja.
Ruedas
Ya que los neumáticos tienen grandes efectos sobre el comportamiento de un coche y se sustituyen periódicamente, la elección de neumáticos diferentes de los originales es una forma muy rentable para personalizar un automóvil.

Hay diversos estilos de tuning:
  • Lowrider, principalmente coches americanos, muscle, con sistemas de suspensión neumática.
  • DUB, muscles de nueva generación, llantas de gran diámetro y cromadas, con garganta. Es un estilo de líneas musculosas.
  • Hi-Tech , como su propio nombre indica, alta tecnología, sobre todo en el motor. En este estilo se apuesta por una decoración sencilla y minimalista, donde la tecnología se convierte en un elemento decorativo, y se instalan computadoras, pantallas de televisión y equipos de audio.
  • Import, se basa en la utilización de piezas y accesorios procedentes de Japón, el estilo exterior se asemeja a los vehículos de competición en circuitos (En este estilo se pueden usar placas japonesas para darle un mayor realce al vehículo).
  • Custom, estilo parecido al Low Rider, pero con más preparación exterior.
  • Rat, es un estilo particular, se trata de hacer parecer que el vehículo es viejo, desechado, abandonado pero se mantiene la limpieza en las llantas y el interior. Lo más característico es el efecto roñado de la carrocería.
  • Barroco, recargar extremadamente cualquier zona del vehículo.
  • JDM, similar al Import.
  • Hot Rod, coches principalmente americanos, en ocasiones muy antiguos, con motores muy potenciados.
  • German, estilo alemán, de líneas angulosas, cuadradas pero limpio, sobrio sin algún elemento gráfico recargado (también llamado estilo Euro).
  • Hella Flush, estilo originario de USA, participan elementos del JDM. Se basa en la utilización de suspensiones rebajadas, llantas grandes y con garganta, y en la modificación del offset, para que el borde de la llanta quede al rás del paso de rueda, la rueda queda con una inclinación negativa. Se suelen usar neumáticos de menor tamaño. Las bacas y pegatinas son un elemento muy utilizado. Es un estilo de líneas muy limpias.
  • Off-Road,estilo exclusivo de vehículos pickup, jeeps, camperos y SUV normalmente significa adaptar el vehículo para usarlo en condiciones adversas o a campo traviesa, con mejoras en aumento de suspensión, snorkel para vadear, mejoras en el motor, neumáticos y llantas diseñados para uso rudo así como equipamiento específico. Algunos propietarios también mezclan las corrientes usadas en los vehículos tuneados comunes y las adaptan al todoterreno, teniendo vehículos personalizados con o sin decorados bajo esta tendencia.

TEMA LEGAL

Reforma de Carrocería

Se pueden homologar sustituciones o montajes de:
· Paragolpes delantero y trasero
· Faldones delantero, trasero y lateral
· Alerones
· Simulación de entrada de aire en capó.
· Alisado de cerraduras del portón trasero.
· Aletas y aletines.

No se puede homologar montajes de:
· Alerones de aluminio.
· Cualquier elemento que tenga aristas cortantes.
· Faldones delanteros en forma de quitanieve


 Enlace de cosas que se pueden homologar y las que no.
http://www.club-hyundai.es/t15-ley-sobre-el-tuning-legal-y-sus-homologaciones-en-espana-basico

Resumiendo, en españa mejor no hacer modificaciones al coche, ya que supone mucho papeleo y dinero, y las modificaciones que se pueden hacer son muy pocas.

A veces las modificaciones son utiles...


Ejemplo sobre la instalación o realización de alguna modificación en concreto. 

Esta es una modificacion que no requiere homologación, se trata de colocar un vinilo con un acabado diferente al de la pintura del coche, en este caso fibra de carbono. Es una opcion alternativa mas barata a pintar el coche.
 
 Me decidi a ponerlo por que faltaba la insignia de opel y tenia unos cuantos rayones en esa zona.



En el porton del maletero hay que quitar la cerradura con el tirador.
 Desmontamos el interior y quitamos desde dentro el conjunto
Este es el aspecto con ello quitado.


Este es el vinilo que utilice, viene en rollos de 1.5x1.5 creo.
Hay que medir la zona en que se coloca y dejar unos cuantos centimetros mas  de margen.




 Limpiamos bien la chapa antes de pegarlo y la mojamos con agua y un poco jabón.

 Con una espatula de plastico vamos quitando todas las burbujas para que quede liso.
 La zona de la cerradura la cortamos .
 Este es el acabado final.


  Te puede llevar bastante tiempo quitando burbujas y pegandolo bien.
   Se me hizo de noche y no se veia nada ya.